*Múgica ¿Candidatos?: Quiénes sí y quiénes, quién sabe.
- SoloBuscando
- 12 sept 2020
- 3 Min. de lectura

Hagan sus apuestas señores
*No se nota, pero ya “hierven los frijoles”
Nueva Italia, Mich., Septiembre 12, 2020.-El pasado 6 de este mes, abrió formalmente el proceso electoral para elegir en Michoacán, Gobernador, diputados locales y federales, así como presidentes municipales, síndicos y regidores.
A principios de enero se podrá perfilar la lista de candidatos del PRI, PRD, Morena, Verde Ecologista, PT, entre otros.
Sí, a nivel gobierno del estado, hay figuras que trabajan en pro de ganar la candidatura.
Gentes como Cristóbal Arias Solís, Carlos Torres Piña, Víctor Báez, Selene Vázquez Alatorre, Roberto Pantoja Arzola, Raúl Morón, y otros en el anonimato porque trabajan y no dan la cara y se la juegan; la gran decisión será sin duda la de Andrés Manuel López Obrador.
Por el PRI, Víctor Manuel Silva Tejeda, al parecer lleva la ventaja.
No faltan figuras que esperan como se den las cosas y a la sombra de que partido se arropen; no se descartan ni se borran gentes como Antonio Ixtláhuc Orihuela y Víctor Manuel Serrato Lozano, sí el mugiquense con destacada labor al frente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
A esta primera lista con seguridad se apuntarán muchos, pero, como dicen algunos político “hay que esperar tiempos”.
Candidatos a diputados, la lista es más reservada. En la medida que se acerquen tiempos habremos de comentar, ¿nombres?, sería como una quema y no se trata de eso.
En este primer análisis a nivel municipio, comentamos como están las cosas en Múgica. Abordaremos después, Parácuaro, Gabriel Zamora, Apatzingán, La Huacana, Arteaga, Lázaro Cárdenas, por decir algunos.
Nuestro interés y el de la ciudadanía en general que aspirantes digan si la quieren y den razones para ello.
Nombres, iniciamos con Morena, Hugo Wlfrano Andrade, “Chuma”, ex candidato de Morena, médico con reconocimiento social; doctor Javier Zavala Rodríguez exdel PAN y ahora en Morena, hace mancuerna con el profesor Jiménez Onchi, con reuniones semanales de morenistas y lópezobradoristas de corazón.
También Reynaldo Fabio Ruiz González, odontólogo, hijo de profesor Fabio Ruiz, familia cuya militancia en la izquierda es de mucho tiempo.
Defensor de Andrés Manuel López Obrador con amplio trabajo en las redes sociales.
El profesor Uriel Eduardo Rodríguez en la línea, amigo de “Toño” Madriz y su colaborador eficaz.
Reservado en grado sumo José Alfredo Orozco flamante secretario de la Unión Democrática Campesina (creo que así van las siglas) de Morena.
Puros hombres en espera de que no les cambien la jugada de que la candidatura sea para una mujer, porque habría la necesidad de escudriñar entre las muchas mujeres mugiquenses destacadas.
Nombres: Marilú Romero, Yola y Emma Esquivel, Elvia Higuera, Nadia Moreno, Yunúen Madrigal, Guadalupe Génesis Magaña Mendiola.
Claro que estas mugiquenses tendrían, de ser necesario el amparo de otros partidos.
PRD: Antonio González, en campaña desde hace dos años, compadre del senador Antonio García Conejo, exfuncionario en la administración de Salvador Ruiz.
En la lista Ismael Quezada Carrillo, actual juez del registro civil, con amigos por todo el distrito, buen trabajo social como servidor público.
Carmen Lozano, (Carmencho), Genoveva Mandujano, Gilberto Cobián, Víky Díaz, María Gloria Ayala, Hortencia Aviña regidora con Salvador.
PRI: en espera de la decisión de Raymundo si va por la diputación local o federal, busca la reelección o “pase la tempestad” de Morena o se vuelve morenista, o qué.
Ethel Moisés Carranza, Francisco Rodríguez García (contralor) Rafael Morales, regidor, Isabel Sánchez, regidora, Yuli Morales (tesorera) y José Alfredo Rentería Patiño, el comisariado, Raymundo Romero Sánchez, también regidor.
La antes amplia baraja del tricolor para este proceso se reduce.
Un buen precandidato sería el doctor Gerardo Hurtado Chávez, pero no quiere saber nada de política, todavía le duele en el alma la traición que le jugaron gente que se dice militar en el partido, pero cambian de camiseta, si hay compromisos políticos y económicos de por medio.
La buena imagen del doctor, nadie se la regaló, la gente sabe que en él encuentra una persona con alto sentido humano que todos los días se preocupa por los múltiples problemas que vive nuestro pueblo, con una disposición innata de ayudar siempre al desposeído y preocupado por problemas como la pandemia y peor, el olvido y abandono del gobierno del estado y federal.
Múgica en un pueblo rico con mucho potencial para que su gente pueda vivir mejor, produce mango, limón, toronja, papaya, pero todo se vende en fresco.
Comments