Invertir en agua, acción que fortalece la paz social: Feliciano Flores Anguiano.
- SoloBuscando
- 22 ene 2020
- 3 Min. de lectura

• En marzo la nueva Ley de Agua
• 36 foros en el país, mucha participación, social
Nueva Italia, Mich., Enero 21 del 2020.-En marzo, la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión que preside el michoacano Feliciano Flores Anguiano, tendrá lista la iniciativa de decreto para una nueva ley de aguas. En entrevista con medios de comunicación locales, Flores Anguiano consideró, por la participación de muchos organismos, como un documento moderno que actualiza una ley inoperante. La Ley, parte, como lo consideró gente que participó, hasta la fecha en 35 foros en todo el país, en garantizar el derecho constitucional de los mexicanos de tener agua suficiente para sus servicios en el hogar y en el campo. Trabajo constante para sanear y combatir la contaminación del vital liquido, tratamiento de agua de los océanos para combatirla en potable, (en el norte del país ya se trabaja al respecto). Ordenar a todos los organismos estatales y municipales para que operen como cuerpos colegiados y sus decisiones sean para mejorar la prestación del servicio. Otra propuesta importante dijo, es el incremento al presupuesto para el rubro, si no como lo aconsejan organismos internacionales del 1.3 por ciento del producto interno que en la actualidad haría tener un presupuesto de 89 mil millones de pesos. Y es añadió, que solo el primer día de que asumimos la responsabilidad en la Comisión de Recursos Hidráulicos, se recibieron propuestas de obras en todo el país por un monto de 165 mil millones de pesos. En la ley se prevén sanciones para los operadores y para las mismas instancias de gobierno que no apliquen los considerandos. Quedó patente en el estudio y se aplicará en la ley, que de cada peso que se invierte en agua, se ahorra seis en el tratamiento a la salud de los mexicanos. Tendremos con la ley la oportunidad de platicar en cortito con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, siempre con la idea de que invertir en agua de riego o potable para el campo y hogares, se impulsará el desarrollo integral del país con la creación de fuentes de empleo, se abatirán índices de inseguridad y se fortalecería la paz social, remarcó. A pregunta sobre aspiraciones políticas, dijo: claro que las tengo, eso a futuro, por ahora mi trabajo es de todos los días, no es fácil crear una nueva Ley y por la que trabajamos, dijo, se prevé la participación de organismos involucrados y la sociedad misma. Hay mucho que arreglar, destacó. Como invitado en la entrevista el presidente municipal de Parácuaro, Huriel Bautista Cabrera, con haría gira de trabajo para “arreglar asuntos en Antúnez, reunirse con usuarios de riego en Páracuaro y visitar instalaciones de salud”. En el tema del agua, Huriel consideró como muy grave la escases del líquido en para la zona alta del municipio; en años anteriores en La Estancia y Los Bancos, en 100 hectáreas de cultivo de jitomate, se producían entre 100 y 150 carros y ahora se cultiva en cinco o seis hectáreas. Nuestra esperanza es la construcción de la Presa El Cortijo, el agua no alcanza. Dijo que con la lluvia y la granizada de esta semana, se registraron pérdidas en cultivos de jitomate y elote amarillo, que con la lluvia se pudre y es pérdida total. También los productores de mango tuvieron pérdidas.
Commenti