top of page

En construcción de nueva Ley de Aguas Nacionales sentamos un precedente: Feliciano Flores

  • Foto del escritor: SoloBuscando
    SoloBuscando
  • 20 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

* El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento encabezó en la ciudad de Morelia el foro número 34. Morelia, Michoacán.- Es un trabajo inédito, no hay antecedente en la Cámara ni en la Comisión de un trabajo de esta magnitud y de esta metodología, señaló el diputado federal y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Feliciano Flores, durante la inauguración del foro número 34 para la construcción de una nueva Ley General de Aguas Nacionales. En su mensaje, el legislador explicó que lo anterior obedece a que se han realizado al menos un foro por estado, en donde participan libremente especialistas, políticos, autoridades, organizaciones y todo aquel relacionado con el tema del agua, y en los que se abordan las problemáticas que enfrentan, así como sus propuestas de solución. Dijo que, en términos generales, y con base a los recorridos, se ha coincidido en la importancia de reutilizar y evitar la contaminación del recurso hídrico, además de tecnificar los sistemas de riego y la infraestructura de los organismos operadores. No obstante, para esto, apuntó Feliciano Flores que se requiere mejorar el presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto, comentó que para el 2019 se autorizó un financiamiento de 23 mil 700 millones de pesos, pero que, de acuerdo con lo establecido por organismos internacionales en donde se recomienda aportar un 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto al tema del agua, este tiene que ascender a los 90 mil millones de pesos, aproximadamente. “Por cada peso que se invierta en agua se generan 10 pesos en recursos económicos; por cada peso se evita invertir siete pesos en salud. Invirtiendo en el agua se genera riqueza, se genera bienestar”, sostuvo. Anunciando que restan dos foros estatales y que se tiene previsto celebrar uno a nivel nacional para el próximo 26 de febrero en la Ciudad de México, en el que se espera contar con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal agradeció la participación de cámaras, asociaciones y funcionarios en la realización de los foros. “Como ven, es un trabajo amplio y arduo, gracias a muchos de ustedes”, cerró para posteriormente dar paso a las mesas de trabajo, las cuales fueron: Derecho humano al agua y soberanía alimentaria; El agua: seguridad nacional o riqueza estratégica; Gestión sustentable y sostenible del agua; El agua, un bien económico: privatización o regularización, e Infraestructura hídrica. Cabe mencionar que a este evento asistió el senador Antonio García Conejo; Cirilo Barrera, dirigente de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR); Eliseo Villagrana, director local de CNA, y Germán Tena Fernández, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y de Gestión de Cuencas (CEAC), entre otros. 

 
 
 

Comments


Agencia publicitaria SoloBuscando

 ¿Te gusta lo que lees? Ayúdame a seguir elaborando noticias.

Wats 425-100-60-50

© soloNOTICIAS. by SoloBuscando

bottom of page