top of page

Inauguran importante planta deshidratadora de frutas, en Apatzingán

  • Foto del escritor: SoloBuscando
    SoloBuscando
  • 10 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Gobiernos Estatal y Municipal reconocen a inversionistas, por impulsar este tipo de proyectos generadores de economías al beneficiar a agricultores y emplear a mujeres.


Este lunes se inauguró aquí la Planta Deshidratadora de Fruta "Mariani Sunset Ceja MX", la cual generará más de 300 fuentes de empleo, principalmente para mujeres trabajadoras de Apatzingán, que de este modo podrán obtener ingresos para la manutención de sus familias, que es el principal objetivo de esta empresa cuya edificación ha sido fuertemente impulsada por la Familia de la señora María Auxilio Torres de Castañeda, así como con inversión de empresarios estadounidenses que son representados por Mark Mariani.


Durante el acto inaugural de dicha planta que se encuentra ubicada sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, km 1.0, estuvieron presentes, en representación de los empresarios nacionales el químico Jesús Ceja Castañeda quien funge como gerente general de esta Deshidratadora de Frutas, así como también Rubén Medina Niño, titular de SEDRUA y representante del Gobernador Silvano Aureoles Conejo; el alcalde electo José Luis Cruz Lucatero; la presidente municipal provisional Giselle Liara Servín; el ingeniero Ignacio Ceja Castañeda director de operaciones de la citada empresa e Iván Madero Naranjo en representación del senador electo Antonio García Conejo; entre otras personalidades que celebraron la apertura de esta industria, con la que no solo se dará el valor agregado a la producción, sino que también es una generadora de empleos principalmente para las mujeres trabajadoras de nuestro municipio.


En su mensaje el Químico Jesús Ceja Castañeda destaco que el objetivo central a la par de generar empleos es aprovechar al máximo la producción de frutales no solo de Apatzingán, sino del estado, y de toda la zona del pacifico mexicano.


Detalló, que a través del dialogo franco con Mark Mariani, se logró convencer a los empresarios norteamericanos, que son líderes en venta de fruta deshidratada a nivel mundial; que Apatzingán tiene un gran potencial productivo, de ahí que se logró convencerlos y hoy esta planta donde se deshidrataran y envasaran diariamente 60 toneladas de fruta la cual inicialmente será mango y posteriormente se incorporara papaya, limón, plátano, coco, entre muchas otras, lo que para un inicio impactará la región y posteriormente gran parte del país.


Enseguida Mark Mariani, externo que la empresa que representa en Estados Unidos tiene una experiencia de más de un siglo deshidratando, envasando y comercializando diferentes frutales a nivel mundial, y aunque ya se ha trabajado deshidratando mango de otros países del planeta, se ha concluido que el mango michoacano es el de mejor calidad y sabor de todo el mundo, lo que fue factor fundamental para que se aceptara aplicar una inversión millonaria en Apatzingán y auguro, que sin lugar a dudas con el trabajo organizado de todos los que formaran parte de esta planta deshidratadora, desde las áreas de producción hasta la dirección, será un éxito rotundo, pues me queda claro, que todos son gente de trabajo, que busca impulsar el desarrollo de su tierra.


Ahí el representante del mandatario michoacano Silvano Aureoles reconoció el impacto de este proyecto, pues son acciones como estas las que se tienen que emprender y respaldar por parte del gobierno estatal y por lo tanto esta administración trabajara muy de cerca cuidando y haciendo inversiones en el tema de sanidad incuidad, para que los productos que se deshidraten y envasen cuenten con todas las normas de calidad que la ley en la materia exige, ya que agrego, esto también viene a coadyuvar a reafirmar el primer lugar que Michoacán tiene, en producción agrícola.


De la misma forma Ignacio Castañeda Amezola representante de inversionistas mexicanos, se congratuló por los empleos que serán generados los cuales se complementarán con el establecimiento de una guardería para que las madres trabajadoras puedan tener seguridad para sus hijos y puedan tener un mayor rendimiento en los diferentes procesos de los frutales a deshidratar y envasar.

Una de las principales impulsoras del proyecto, la señora María Auxilio Torres de Castañeda hizo un público agradecimiento a quienes creyeron en este proyecto, gracias por invertir en Apatzingán y apoyar a nuestras mujeres principalmente; pues esto representa el principio de inversiones que se estarán haciendo en nuestra tierra.

 
 
 

Agencia publicitaria SoloBuscando

 ¿Te gusta lo que lees? Ayúdame a seguir elaborando noticias.

Wats 425-100-60-50

© soloNOTICIAS. by SoloBuscando

bottom of page